martes, diciembre 29

2009

Todo gira en torno al año que termina, las noticas más relevantes, las canciones más significativas, los chismes más candentes, las muertes más sentidas, todo te lleva al recuento... y si yo hiciera uno, que recordaría de este año? quizá me sea más fácil recorrer mi vida mes con mes...

Enero
Pensaba que podría postergar la decisión hasta marzo, entonces me di cuenta de que alguien más ya la había tomado por mí, que sentido tenía esa espera? era hacerme creer que yo tenía la última palabra y Dios sabe que nunca lo creí. En cuanto pasaron las fiestas y el jolgorio escribí.
Fui a Qro. al cumpleaños de mi abuelo, hice la noticia oficial entre los familiares.
Llegó mi cumpleaños, no recuerdo lo que recuerdo de otros años, ni la comida ni el festejo ni nada, solo lo que hice fuera ese día: desayunar con dos amigas y visitar a una tercera... que gusto me dio verla aunque sabía que era la última vez que lo hacía de esa manera.

Febrero
Terminó una relación de casi 8 años, ese fue el evento y la música de fondo de este 2009.
Apliqué para un par de becas en el extranjero.
Saqué mi pasaporte, compré mi boleto y el mismo día que empaqué todas mis cosas renové mi visa, tenía todo para volar.
Empecé a notificar a casi todos, algunos lo sabían con antelación y otros lo supieron cuando ya no podían ni siquiera despedirse, como me pesa.
Cambie drásticamente de dinámica, ahora vivía con mis papás, 3 de mis hermanas y mis 4 sobrinos, por temporadas se anexaba mi cuñado.
Empecé a seguir los partidos del América y el football en general.
Viví algunos días con una amiga al sur de la ciudad, solo mientras me hacía a la idea.

Marzo
Viví otros días más al sur de la ciudad.
Me sorprendí de la cantidad de dinero que puedes juntar si te administras.
Preparativos para el viaje que al final mandé al diablo y eso me valió el que estuviera en España 24 hras en vez de los 22 días que tenía planeado. En 3 días tomé 5 aviones, dormí en un sillón inmundo y me hice amiga de talibanes, traficantes y exiliados... aprendí más de lo planeado.
Pasé la siguiente etapa del proceso de selección de las becas, se cierran puertas pero se abren ventanas.

Abril
Segunda etapa del proceso de beca.
Ya que no pude ir a España, me fui a Puebla con dos amigas (que no lo eran hasta entonces), un perro y la amiga de la amiga. Mucha diversión, extraño y novedoso concepto. Caigo en cama con mucha fiebre y una gripa extraña, me curan con gatorade y un par de tomates en las sienes.
Aparece algo extraño llamado "influenza porcina" (todavía no tenía la pomposa denominación H1N1) y mi mamá nos obliga a huir a Tepic con mis sobrinos. Mientras metíamos las cosas a la cajuela vi como muchos de mis vecinos hacían lo mismo, era como película gringa del fin del mundo. 3 adultos y 4 niños en un Fussion por más de 10 hras.
Peculiares vacaciones.

Mayo
Me la viví en facebook, tuve más vida ahí que en la realidad, harta del trabajo y con mucho tiempo libre, creo que fue el mes de mayor actividad en la red, contacté viejos amigos. Empiezo este blog.
Después de mucho tiempo retomé la pintura para volver a botarla a la semana.

Junio
Duelo? le pondremos pausa un rato.
Conciertos de Metallica, jueves y sábado, mi cuñado, una amiga de la prepa y yo, estábamos de vuelta pero ya no para tocar sino para escucharlos tocar. Mucha adrenalina, extraño y novedoso concepto.
Hermana, cuñado y sobrinos se van a Perú, otro cambio de dinámica. Me gustaba vivir con niños, son tan otra cosa.
Compro una batería nueva.
En una misa me reencuentro con una amiga que no lo era desde hace 7 años, es una de las personas que marcan este año.

Julio
Regresa mi hermana de España, otro cambio de dinámica pero parece que así estaremos un buen rato.
Me voy a Qro a pasar un tiempo con mis abuelos, nomás por el puro gusto de poder hacerlo, voy de shopping, armo carpetas, empiezo otro blog, veo películas, etc
Ya en mi casa invierto el tiempo de vacaciones en dar mantenimiento y hacer reparaciones, vivir decentemente siempre ha sido prioridad.

Agosto
Vuelvo al trabajo, prometí no hacerlo pero decido esperar un semestre más, por lo menos hasta saber mi paradero el próximo año. Con la intención también de ahorrar. Conozco gente nueva pero nada extraordinario.
Recibo el fondo de ahorro, gasto la mitad y la otra mitad la doy en préstamo, a la fecha no se si volverá.

Septiembre
Recibo noticias de la beca: estoy en lista de espera.
Vendo mi antigua batería y voy adquiriendo aditamentos para la nueva.
Estoy harta de todo, busco cursos, clases, actividades, distracciones en definitiva.
Compro un iPod touch, supuso para mi una transformación epistemológica.
Decido renunciar, lo hago y me proponen ir 3 hras diarias, seguir en nómina y ganar lo mismo: acepto.

Octubre
Comienza mi nuevo horario y con él el ritual de comer con una de mis grandes amigas cada jueves.
Compro un seguro de vida y empiezo un fondo de ahorro. Hago el no tan firme propósito de guardar siempre el 10% de cualquier ingreso que reciba.
Voy al dentista después de 3 años y retomo poco a poco lo que el trabajo no me permitía hacer, leer, ir a museos, visitar amigas, ir al cine, etc.
Empiezo un curso de Curaduría en el Claustro, simbólicamente estoy de nuevo en la jugada.
Hago el no tan firme propósito de retomar la pintura... pero será hasta noviembre que haya terminado de organizarme.
Todo parecía ir viento en popa hasta que llega alguien que quita la pausa a mi proceso de duelo.
Es el mes de mayor actividad en Mercado Libre, mi nuevo pasatiempo.

Noviembre
Aunque estoy un poco más organizada sigo sin pintar.
Vendo y compro en Mercado Libre como toda una experta aunque por primera vez me ven la cara.
La vida sigue por inercia y en ocasiones por la violencia de mis actitudes.

Diciembre
Organizamos en 3 días una exposición de mi obra, estoy contenta de haber cumplido dos de mis metas para el 2009 al filo del tiempo extra: estudiar algo y exponer individualmente.
Por fin acondiciono un pequeño y modesto "estudio"
Las 3 semanas de clases pasan rápido y llegamos a las vacaciones.
Regreso a los rituales familiares decembrinos y son tal como los recordaba pero mejores, todos hemos crecido.

Acaba el año y este balance me sirve para darme cuenta de que no todo fue nefasto, sin embargo espero que el 2010 no se parezca EN NADA al que acaba de pasar. Si pudiera pedir un deseo sería CLARIDAD, volver a ver... y estoy segura que entonces volveré a pintar.

En fin, la vida es exótica, a ver con qué me sorprende este año.


viernes, diciembre 4

sometimes they should go to hell

Los tengo atravesados a todos, a uno por ser tan sensible, a otro por no serlo, a uno por tener una opinión para todo, a otro por no hablar ni en defensa propia, a uno por nunca estar, a otro por nunca irse... unos y otros deberían desaparecer de mi horizonte existencial un momento, lo suficiente para extrañarlos y encontrarle sentido a su participación dentro de esta comedia que es mi vida... desaparecer yo ya no funciona, ellos no conocen el infierno, les vendría bien una breve estancia en aquellas calurosas tierras donde se te olvida lo que desde el principio no valía la pena recordar.

Vayan!...Por favor, por favor, por favor, yo invito!

sábado, noviembre 7

En guardia

Recibí un mensaje de mi mejor amiga, está nerviosa por lo que sucederá hoy.

Me acosté y en la oscuridad no pude encontrar mi almohada, recordé entonces que el sábado era día de dormir sin almohada: puedo hacerlo pero ahora por alguien más.

Buenas noches.


miércoles, octubre 28

Me hubiera

Me hubiera gustado hablar contigo en persona.
Me hubiera gustado despedirme con un abrazo.
Hubiera preferido que no me hicieras caso y ser yo quien lo decidiera.

viernes, octubre 16

Otra de microbuses

Me subí a un microbus de la ruta 18. El día anterior en esa misma ruta perdí mis llaves con su bonito llavero, me subí con la esperanza de que se repitiera el chofer y la unidad; obviamente no fue así, me senté pues un poco descorazonada (no tendría por qué estarlo si no hubiera dado cabida a semejante ingenuidad)

Desde el asiento trasero en el que me senté vi un camión de mudanzas que pidió orientación al chofer, como éste no se la pudo dar, uno de los pasajeros empezó a hacerlo por la ventanilla.

-Aquí en el semáforo vas a dar vuelta a la derecha- decía mientras levantaba la mano izquierda señalando esa dirección -te sigues todo derecho y en la glorieta vuelves a agarrar a la derecha -repitiendo el mismo gesto. Esta segunda vez lo interrumpió el de mudanzas preguntando "¿izquierda?" -No, te digo que derecha.

Todos lo observábamos probablemente pensando lo mismo "¿dislexia o estupidez?". El hombre sentado junto a mí negaba con la cabeza cada vez que se escuchaba la palabra "derecha" acompañada de la mano izquierda. La tercera vez que lo hizo 2 pasajeros (incluído mi compañero de asiento) y el chofer dijeron al unísono "¡IZQUIERDA!". Todos nos reímos y el hombre se quedó con la mano izquierda levantada mientras intentaba identificar la palabra con el gesto.

La escena fue una mezcla de el "Chavo del 8" con una de esas series gringas que incluyen risas para que sepas en qué momento el diálogo fue gracioso... creo que lo notamos pues después de soltar la carcajada cada quien volvió al gesto serio o cansado con que había abordado el vehículo.

The day that never comes

Aquí nomás, poniéndome al corriente del mucho tiempo que he pasado sin escribir. Lo bueno es que no he logrado incluir la fecha en el "Template" de este blog.

PD. ya no más nombres de canciones en cada post... ésta y ya.

Luz y Fuerza

Hace unos días, cuando aún existía la Companía de Luz...

Caminaba por la calle con una amiga, llegamos a una concurrida avenida y no pudimos continuar caminando por la banqueta, estaba el concreto levantado y los trabajadores de dicha Compañía estaban cambiando los pesados postes de concreto por unos nuevos.

-Por el arroyo vehicular por favor, damitas - nos ordenó el empleado.
-No, señor, eso me pone muy nerviosa - contesto mi amiga.
- Sí, señorita pero mejor que la atropellen a que le caiga uno de éstos encima.

Las dos observamos los gruesos tubos de cemento, nos bajamos de la banqueta y continuamos nuestro camino.

Y algunos se preguntan por qué fue decretada su extinción...

jueves, agosto 27

taken from somewhere....

La "Mona Lisa" cobra vida con ayuda de la tecnología

Durante siglos, la "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci y su enigmática sonrisa han creado tanto especulaciones como admiración. Ahora, está dispuesta a responder preguntas, aunque en mandarín.


Una versión digital e interactiva de la reconocida obra del siglo XVI es una de las 61 réplicas de tecnología avanzada que dan vida a obras clásicas y de la antigüedad en la "Exhibición Interactiva de Clásicos del Arte Mundial" que abrió sus puertas la semana pasada en Pekín.

Esas recreaciones de obras de maestros clásicos y reconocidos pintores modernos han sido realizadas por una galería surcoreana. El organizador de la exposición, Wang Hui, dijo que llevar los trabajos a China costó dos años y una considerable inversión.

"Lo que es especial es que se trata de la primera vez en que la tecnología de 3D, la tecnología holográfica, y la tecnología de reconocimiento de voz se fusionan en una exposición", dijo Wang a Reuters.

Como en el caso de la pintura original en museo del Louvre, en París, la Mona Lisa digital es la atracción principal. Habla y saluda a los visitantes, que le preguntan su edad y sobre su vida.

"Hola, soy la Mona Lisa. Encantada de conocerte", dice ella en mandarín.

"La Ultima Cena" es otra pintura de Da Vinci llevada digitalmente a la vida, y en ella, Jesús habla a los apóstoles y se mueve a través de la obra, reproducida en una pantalla de plasma.

La exhibición también incluye una representación multimedia de réplicas en tamaño real de estatuas antiguas de dioses griegos y romanos, que hablan sobre sus virtudes y belleza mientras adoptan distintas poses.

"Estudié bellas artes en la universidad. En los estudios las obras están inmóviles, pero aquí están vivas y moviéndose. Es sorprendente y vívido", dijo Zhao Yuanzhi, un visitante de la exposición.

Además de intentar revelar el arte desde una nueva perspectiva, la muestra también intenta responder una de las preguntas más perdurables del mundo: ¿Qué hay detrás de la sonrisa de la Mona Lisa?

Preguntada al respecto, la pintura digital está programada para hablar sobre cómo se quedó embarazada tras la muerte de un hijo y sobre el dolor y la felicidad en su vida.

También reconoce que mucha gente encuentra su sonrisa misteriosa.

sábado, agosto 22

Welcome to the jungle

Hoy me subí a uno de los nuevos camiones ecológicos, justo estaba observando lo impecable que estaba todo cuando un tipo en una camioneta lanzó algo contra el camión y rompió el vidrio... todos nos asustamos y alguien sugirió tomar las placas, fue un buen momento para estrenar la libreta y pluma de bolsillo que tanto tardé en conseguir, pasamos el papel de mano en mano hasta que llegó al chofer.

Cuando llegamos a la base me acerqué al operador para decirle que había olvidado escribir el modelo y el color (pero afortunadamente sí lo recordaba), se me hizo un hueco en el estómago cuando vi que su pantalón azul marino estaba cubierto de cristalitos y me regresó el papel con la mano temblorosa. 

La gente esta loca, especialmente la que vive en ciudades tan desquiciantes como la mía, solo así me explico que haya quien so pretexto de cualquier estupidez lastime a quien se atraviesa en su camino. 

Después del cristalazo, la camioneta y el camión coincidieron en un alto pero nuestro chofer no hizo nada, creo que fue lo correcto pues, a pesar de la frustración, no debemos ser parte de esa cadena de neurosis que desemboca en la violencia.

sábado, agosto 15

Nostalgias

Regresando del trabajo, pensaba qué hacer durante la tarde. Lo primero que me vino a la mente fue ir a la Villa, lo segundo las excusas para no hacerlo. Encontraba alguna más o menos convincente pero de nuevo ir a la Villa se me presentaba como la opción. Sentía como si alguien me quisiera convencer.

Llegué al metro, tenñia que decidir... si está lloviendo no voy, si veo pasar el camión que va a mi casa me subo, si me toca parada en el metro no voy a aguantar caminar hasta la Villa, si la inercia me lleva a otro lado será una señal. A pesar de mi intento de trasladar la responsabilidad de decisión a las condiciones climatológicas, la organización interna de los pasajeros, los horarios de los transportes públicos, nada de eso pasó y caminé rumbo a la Basílica.

Ninguna razón específica motivó mi visita. Me senté esperando que comenzara la Misa. Lo primero que dijo el sacerdote al salir fue la festividad del día, era una de las grandes dentro del calendario católico... coincidía con una fecha que hace unos meses consideraba de las más importantes en mi vida, en mi antigua vida.

Si bien me sorprendió lo desapercibido que había pasado hasta entonces ese día para mí, más me sorprendió ser la segunda vez que me sucede y bajo el mismo patrón.

Me pesa saber que no son coincidencias, que hay alguien que recuerda lo que yo olvidó y me lo pone en las narices. Me pesa sobre todo conocer sus intenciones y ¿cómo no? muchos años yo fui él y él era yo.

sábado, agosto 8

Acuérdate de Acapulco María bonita...

No es esta la fotografía que pinté pero es muy parecida, encontré en internet a alguien que también consideró inspirador semejante paraje. 

Busqué en mi casa las primeras pinturas que hice. Aunque no están expuestas en un lugar privilegiado me dio gusto saber que aún existen, arrumbadas y polvosas pero existen. Algunos de ellos pensé desaparecerlos, no sin antes tomar registro.

Encontré la primer pintura que hice, recordaba haberla pintado a los 9 y según veo en la fecha no lo hice sino hasta 2 años después, lo mismo da, digo yo. Ya hablé antes de la imagen que le dio origen pero no de todo lo que me hizo recordar, esta vez no en relación a mi clase de pintura sino a aquel viaje a Acapulco.

Llegamos a un departamento, un tiempo compartido de no se quién, había mal tiempo y salimos poco, no había mucho en qué entretenerse, sólo contábamos con una revista Hola que leíamos por turnos.

Una de mis hermanas me leía el horóscopo, mi hermana menor se acercó y nos pidió que le leyéramos el suyo, qué signo eres, preguntamos, ella con la misma ingenuidad de siempre dijo: sarampión o alguna enfermedad.

Había en uno de los baños algo que llamaba nuestra atención: una especie de excusado con 2 llaves que al abrirlas salía agua cual si fuera una fuente, el ocio hacía de las suyas y mi hermana menor y yo veíamos que tan alto llegaba el agua, cuando el chorro era muy alto e intentamos cerrar las llaves, éstas se barrieron y no hubo manera de apagar aquello, nerviosas tratamos de taparlo, hicimos tal escándalo que entró mi abuelita a ver qué hacíamos, mi hermana temerosa del regaño me echó toda la culpa, en la cara, yo estaba completamente asombrada de semejante bajeza, me enojé con ella... y aún me acuerdo, jeje.

Creo que me confundí de nuevo... no fue en este viaje en el que tome la foto en la Quebrada pues como dije al principio había una tormenta tropical o algo que impidió que saliéramos a disfrutar de los atractivos turísticos de la costa, creo que solo un día pudimos ir a la playa.

De cualquier forma en mi fichero cerebral existe la etiqueta "Acapulco" con algunos significativos recuerdos, de esos sobre los que me gusta escribir.

miércoles, julio 22

Costume makes the clown


La semana pasada en la Villa fue la peregrinación de los payasitos y de pronto me vi rodeada por decenas de ellos, ahí, en ese mar de colores y extravagancias estaba yo que no paraba de llorar y es que los payasos me dan una tristeza infinita, pero eso historia corre paralela a la que ahora relataré.


Frente a mi se sentó toda una familia de payasos, eran, según mis conjeturas, los abuelos, 3 de sus hijos, la nuera y dos nietos, todos con vestuario, peluca y maquillaje. 

Uno de los niños tenía unos 8 años con alguna especie de retraso. A mitad de la Misa salieron los abuelos corriendo con ese nieto... después de 20 minutos regresaron pero el payaso menor no traía pantalones, en ese ambiente estrafalario pasó desapercibido hasta que le comunicó con un grito a su hermano menor la razón de su aspecto "e mojó a pipí", todos a su alrededor voltearon a verlo y noté como el abuelo se sonrojaba un poco bajo la delgada capa blanca de maquillaje, la abuela le ordenó que guardara silencio y empezó a solucionar el problema.

Tomó con dos dedos el pantaloncito mojado del niño y con la otra mano buscó una bolsa, le pidió a la payasita de enfrente la bolsa en la que tenía sus veladoras, ella la desocupó y se la dio solidariamente, era demasiado pequeña, sacó de su bolso de peluche rojo con lentejuelas una bolsa de globos que vació rápidamente para meter ahí la prenda, los dos niños tomaron los globos mientras el abuelo manoteaba para quitárselos, cuando lo logró los niños tomaron los silbatos que le colgaban del cuello y empezaron a pitar, su papá sacó unas galletas "Príncipe" que les zampó en la boca, solo así lograron estar quietos hasta el final de la Misa. 

Muy extraño y accidentado acto de culto pero digno de guardarse en la memoria o por lo menos digno de ser contado pues a pesar de la tristeza que me dan, esos payasitos me hicieron reir.

Smells like Teen Spirit

Creo que tengo un olfato muy desarrollado y aunque se que esto proviene de la parte más primitiva de mi cerebro me gobierna de una manera impresionante, me produce reacciones automáticas e inhibe mi voluntad, de verdad.

Es una sensación muy intensa, como si mi cuerpo entero quisiera aprehenderlo  todo de una vez. Cuando lo que percibo es un olor repentino intento retener la respiración para dejarlo en mi, cuando es una estela respiro rápidamente buscando la fuente de ese olor mientras mi cerebro busca con la misma velocidad en su fichero a quién me remite.

No son los olores desagradables los que me hacen perder la cabeza, son aquellos que me llevan a personas ausentes, descubrir un olor tan característico sin que esa persona esté presente me genera un corto circuito... tal vez esa es la razón por la que odio los perfumes, es como tener contacto con un alma sin cuerpo al que abrazar. Eso y que invariablemente se crea en mi un registro imborrable.

En fin, dentro de todo encuentro una ventaja: las veces que me he reencontrado con alguien que conserva la misma fragancia, mi registro de datos aporta intensidad a ese momento y lo graba en mi disco duro con mayor fuerza.

Como todo, he aprendido a vivir con eso, sintiendo un hueco en el estómago cada vez que el nostálgico aroma de una relación inunda mis fosas nasales.

lunes, julio 20

Welcome to my life


El sábado fui a recoger mi nueva batería.

La recibí del mismo modo que despedí a la otra: una sesión fotográfica.

Pasé además todo el fin de semana acondicionando el lugar en el que la tocaré... Es el mismo sitio que ocupa la otra pero por ser nueva quise hacerla sentir bienvenida en un ambiente limpio y ordenado, aunque tiene que convivir con el burro de planchar no quiero que sienta como una advenediza. 

Me alegra no ser la única para quien su llegada significó algo, al caer la tarde del domingo recibió de mi madre lo que consideré un elogio, bajé de tocarla y me dijo "ésta no suena tan escandalosa, verdad?"


lunes, junio 22

little drummer girl



Me gusta poner nombres de canciones a las entradas, ésta me costó un poco más... paradójico considerando que en cualquier canción que hubiera elegido, ella aparece.


Han pasado diez años desde que nos conocimos… después de 3 ella cambió porque cambié yo pero en esencia es la misma.

Físicamente la diferencia fue apenas perceptible, 2 pulgadas más; auditivamente la verdad ni me acuerdo.

Juntas cambiamos 5 veces de casa, con la misma flojera inmensa de empacar nuestras pertenencias para desempacarlas en algún otro sitio y adaptarnos a la nueva ubicación. Por largas temporadas se quedaba ahí callada viéndome afanada en mil quehaceres y viéndose a sí misma cubierta por el polvo del desuso.

Pasaron muchos años antes de que la novedad llegará de nuevo a sorprenderla. Hace ya 2 meses cambió de compañeros y creo que se han acoplado; con el nuevo integrante han sido bastante condescendientes y agradecieron cuando, después de un periodo de descanso, viejos elementos se unieron al equipo.

Está llena de recuerdos y tal vez sea por eso que ya no la quiero. Me parece que percibe cercano el final… su nueva contrincante va posicionándose cada vez con mayor seguridad, muestra sus ventajas abiertamente y añade un par de cosas que descartan por completo a mi vieja compañera. Además su historial está en blanco, en ella no ha sido depositada ninguna carga emocional, es solo un objeto.

El rival ni siquiera está presente, está del otro lado de la frontera esperando mi decisión, difícil decisión.

viernes, junio 19

Something happened on the way to Heaven


El 2 de abril de 2005 cuando me fui a dormir encontré en mi camino esta foto, la besé y esa misma noche...


Tomé un camión con un par de amigas, nuestro destino era la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, nos separamos para ocupar distintos lugares, el mío estaba justo detrás del chofer. Estaba viendo hacía la ventana cuando mi vista periférica percibió un manchón blanco en el extremo derecho, giré la cabeza y ahí estaba él sentado, volví a la ventana y caí en la cuenta de lo que estaba pasando: Juan Pablo II y yo viajábamos en el mismo autobús. Miré para todos lados buscando quien respaldara mis visiones. 

Mis acompañantes y yo nos acercamos a él y yo tomé su mano mientras decía "Holy Father", él la quitó y me mostró que ya no traía en anillo, yo le dije "no importa, no es el anillo lo que quiero besar", tome de nuevo su mano y la besé. 

-¿por qué nadie lo acompaña?
- nadie sabe que éste es el camino - contestó con una sonrisa
- no le importa que lo acompañemos nosotras, ¿verdad?
Respondió negativamente con un movimiento de cabeza
- es muy triste todo esto, ¿no cree?
- sí, creo que sí - se detuvo un momento a pensar y continuó - a decir verdad, venía rezando el Rosario y no me había puesto a pensar en eso - sonrió de nuevo

Se levantó de su asiento e hizo la parada en la Terminal de Autobuses del Norte, bajamos con él y nos despedimos con un abrazo.

-Pues bueno... Y se alejó caminando entre la gente.

 Espero poder recordar el camino hasta la próxima vez que nos volvamos a encontrar.

I wanna kiss your hand...




En mi vida he soñado dos veces que tomo a alguien de la mano y la beso... es una sensación muy extraña pero, como dicen los Beatles, cuando lo hago "I feel happy inside..."



Una compañera del trabajo nos llevó a varios de la escuela (alumnos y profesores) a conocer a Picasso, en el camión yo iba tratando de buscar en mi cabeza algún dato de que hubiera muerto, yo tenía la certeza de que eso ya había ocurrido hace mucho pero como no recordaba ni la fecha ni la causa intenté recordar el año e que había nacido y cuántos años tendría ahora, no lo logré. Llegamos a su casa y entramos en su habitación, tenía muchos libros y varios dibujos en las paredes, él estaba acostado en la cama que estaba pegada a la pared del lado izquierdo, cada uno iba saludándolo, cuando llegué yo, la cama ya estaba del otro lado y me dio la mano derecha, yo se la besé  y la sentí muy ligera aunque eran unas manos regordetas, me miró con extrañeza y le preguntó a la que nos había llevado “ella quién es?”, respondió con mi nombre y añadió “lo admira mucho y está muy emocionada” y él respondió como entendiendo por qué le había besado la mano “ah! Yo pensé que tenía retraso mental”, su comentario no me ofendió, al contrario, me hizo reir y pensé “es Picasso, sin duda”. 

jueves, junio 4

Thesaurus

No hablo como escribo. Para expresar una idea necesito mucho tiempo, para terminar una frase mucha paciencia por parte de quien me escucha... Sin embargo me gusta escribir y viendo un capítulo de Friends me animé a empezar un blog...


Ross: What... what are you working on?

Joey: Oh, Monica and Chandler's recommendation. I want it to sound smart but.. I don't know any big words or anything, so...

Ross: Why don't you use your Thesaurus?

Joey: What did I just say?

Ross: Watch. Here, you ehm... You highlight the word you want to change.
Go under Tools and the Thesaurus generates... 'gives'... 'gives' a whole list of choices. You can pick the word that sounds smartest.

Joey: Oh my God, that's great! I'm smart!! No, no, I'm... "brainy, bright, clever", I love this thing! Look out ladies, Joey Tribbiani's got the whole package!!

.

Joey: Hey, finished my recommendation. Here. And I think you’ll be very, very happy. It’s the longest I ever spent on a computer without looking at porn.

Chandler: I don’t... uh... understand.

Joey: Some of the words are a little too sophisticated for ya?

Monica: It doesn’t make any sense.

Joey: Of course it does! It’s smart! I used the the-saurus!

Chandler: On every word?

Joey: Yep!

Monica: Alright, what was this sentence originally? 

Joey: Oh, ‘They are warm, nice, people with big hearts’.

Chandler: And that became ‘they are humid prepossessing Homo Sapiens with full sized aortic pumps...?

Joey: Yeah, yeah and hey, I really mean it, dude.

martes, junio 2

Y coincidir...

Todo resultó más o menos como lo había imaginado.

Me paré en un buen lugar, en realidad lo único bueno del lugar era la ubicación pues me encontraba entre un charco de sospechosa procedencia y filas de camiones con olor a diesel quemado. 

Recargada en la cortina naranja de algún comercio miraba hacia el lado contrario esperando el factor sorpresa. Escuche una voz que dijo mi nombre y empecé a temblar, eso no estaba en mis planes, ni el que mis orejas cambiaran de temperatura y mis cachetes de color... El saludo fue un largo abrazo, tal vez los acumulados a 101 días de separación.

Decidí regresar las 16 estaciones del metro que había recorrido, ahora tenía una compañía con quien valía la pena hacerlo... 

El metro avanzaba tan rápido que percibía algo de malicia en esa inusual ligereza; el tema de conversación no lo se con precisión pero el concepto subyacente era el de coincidencia.

Elementos, un par de momentos de tensión, algunos comentarios con sabor a melancolía, ciertas ideas acompañadas por lágrimas, todo sobre un fondo de inmenso gozo. A ratos el silencio lo gritaba.

Y la tarde se alargó en el momento justo en el que las obligaciones pedían que aquello terminara, una vez abierto el corazón éstas acallaron y accedieron a la complicidad. La oscuridad de la noche contrastó con el fulgor de dos almas reencontradas. 

Agradezco en mi vida los momentos, las personas capaces de dar consuelo en medio del duelo cuando ellas mismas lo padecen, la pesada carga es llevada entre los dos y se vuelve necesario mantenerse juntos para resistir.

viernes, mayo 29

Goliat


De nuevo ocurrió en el microbús.

Abordé para recorrer unas cuantas cuadras. Pagué y me senté del lado derecho en un asiento de cuero sintético cuya temperatura estaba muy por encima de la mía, producto quizá de su larga permanencia bajo el rayo del sol que dominaba todo ese costado.

Nuestro recorrido era amenizado por esa mezcla de estilos cubanos comúnmente llamado salsa. 

No recuerdo la canción, me perdí en la calidad del equipo de sonido de "la unidad", sentía estar ahí, entre los timbales y los bongóes, entre las breves pero constantes intervenciones  de la tuba y  el cencerro marcando los tiempos; me encontraba inmersa en un viaje sonoro que fue abruptamente interrumpido por una voz grave, ahogada en lo que algunos hubieran considerado un escándalo, un hombre bajito, moreno, de unos 60 años: "bájale a tu pinche salón de baile, cabrón"

El chofer bajó un poco el volumen para preguntar cortésmente cuál había sido la petición, ésta se repitió en modo y potencia semejantes, llenos de asombro el "pasaje"  y el chofer, el segundo decidió ignorar el comentario y seguimos disfrutando la pieza. Una vez terminada la canción de la discordia, el "micromedonte" cedió y disminuyó el volumen. 

Y así, un pasajero que había pagado la flamante cantidad de $3 por el servicio que se le otorgaba venció al gigante.
  


viernes, mayo 22

ticket to ride?

Eran las 9:57 cuando vi el reloj por última vez, antes de rendirme ante el sueño que me acompañaba en el micro de regreso a mi casa. 

Después de un rato sentí que nos detuvimos y el motor paró, entonces escuché una voz "me permite señorita?" abrí los ojos entre confundida y somnolienta y vi al chofer a mis pies tratando de sacar algo de debajo de mi asiento, hice los pies a un lado y sacó su escoba con la que empezó a barrer el pasillo de "la unidad", un olor desagradable se propagó rápidamente... en la penumbra vi pasar frente a mi (estaba sentada junto a la puerta) al causante de todo: un fragmento de materia fecal introducido accidentalmente por alguno de nosotros... 

Las reacciones no se hicieron esperar, algunos opinaban que habría sido mejor no moverlo de lugar pues ahora olía peor, otros se concentraban en descubrir al portador de semejante inmundicia, otros, como yo, intentaban entender qué estaba sucediendo y uno más, el único, siguió imperturbable metido en su celular: teníamos al culpable identificado. 

Hubo un cruce de miradas entre los pasajeros y se escuchó la voz de una señora (casi siempre son ellas las que transmiten el sentir popular) diciendo en voz baja (casi siempre intentan hablar en voz baja) "de nada sirve que la echen pa' fuera si en el zapato trae la porquería"

Contrastaba la actitud impávida del sospechoso con la del "operador" que iba de aquí para allá intentando remediar el incidente, ya barría, ya limpiaba con papel de baño, ya rociaba el área afectada con diversos limpiadores; y con la de los pasajeros que buscaban rápidamente abrir rutas de ventilación... el olor ahora era más penetrante y un comentario más se hizo escuchar "nunca tapes un olor con otro olor"

Pasados algunos minutos pudimos continuar nuestro camino, no logré recuperar el sueño, había muchas cosas en las que pensar...



 

sábado, mayo 9

por qué el América?


Porque decidí suplir su ausencia con el peor de sus defectos: ser Águila.

Porque se que durante 90 minutos podemos compartir el mismo tiempo aunque no el espacio.

Porque a través de las "jornadas" puedo llevar la cuenta del tiempo que hemos estado lejos.

Porque quisiera tener un tema de conversación que no la entristezca cuando la vuelva a ver.

Porque para ella era un escape y quiero intentar encontrar ahí el mío.

Porque la extraño, así de simple.