jueves, agosto 27

taken from somewhere....

La "Mona Lisa" cobra vida con ayuda de la tecnología

Durante siglos, la "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci y su enigmática sonrisa han creado tanto especulaciones como admiración. Ahora, está dispuesta a responder preguntas, aunque en mandarín.


Una versión digital e interactiva de la reconocida obra del siglo XVI es una de las 61 réplicas de tecnología avanzada que dan vida a obras clásicas y de la antigüedad en la "Exhibición Interactiva de Clásicos del Arte Mundial" que abrió sus puertas la semana pasada en Pekín.

Esas recreaciones de obras de maestros clásicos y reconocidos pintores modernos han sido realizadas por una galería surcoreana. El organizador de la exposición, Wang Hui, dijo que llevar los trabajos a China costó dos años y una considerable inversión.

"Lo que es especial es que se trata de la primera vez en que la tecnología de 3D, la tecnología holográfica, y la tecnología de reconocimiento de voz se fusionan en una exposición", dijo Wang a Reuters.

Como en el caso de la pintura original en museo del Louvre, en París, la Mona Lisa digital es la atracción principal. Habla y saluda a los visitantes, que le preguntan su edad y sobre su vida.

"Hola, soy la Mona Lisa. Encantada de conocerte", dice ella en mandarín.

"La Ultima Cena" es otra pintura de Da Vinci llevada digitalmente a la vida, y en ella, Jesús habla a los apóstoles y se mueve a través de la obra, reproducida en una pantalla de plasma.

La exhibición también incluye una representación multimedia de réplicas en tamaño real de estatuas antiguas de dioses griegos y romanos, que hablan sobre sus virtudes y belleza mientras adoptan distintas poses.

"Estudié bellas artes en la universidad. En los estudios las obras están inmóviles, pero aquí están vivas y moviéndose. Es sorprendente y vívido", dijo Zhao Yuanzhi, un visitante de la exposición.

Además de intentar revelar el arte desde una nueva perspectiva, la muestra también intenta responder una de las preguntas más perdurables del mundo: ¿Qué hay detrás de la sonrisa de la Mona Lisa?

Preguntada al respecto, la pintura digital está programada para hablar sobre cómo se quedó embarazada tras la muerte de un hijo y sobre el dolor y la felicidad en su vida.

También reconoce que mucha gente encuentra su sonrisa misteriosa.

sábado, agosto 22

Welcome to the jungle

Hoy me subí a uno de los nuevos camiones ecológicos, justo estaba observando lo impecable que estaba todo cuando un tipo en una camioneta lanzó algo contra el camión y rompió el vidrio... todos nos asustamos y alguien sugirió tomar las placas, fue un buen momento para estrenar la libreta y pluma de bolsillo que tanto tardé en conseguir, pasamos el papel de mano en mano hasta que llegó al chofer.

Cuando llegamos a la base me acerqué al operador para decirle que había olvidado escribir el modelo y el color (pero afortunadamente sí lo recordaba), se me hizo un hueco en el estómago cuando vi que su pantalón azul marino estaba cubierto de cristalitos y me regresó el papel con la mano temblorosa. 

La gente esta loca, especialmente la que vive en ciudades tan desquiciantes como la mía, solo así me explico que haya quien so pretexto de cualquier estupidez lastime a quien se atraviesa en su camino. 

Después del cristalazo, la camioneta y el camión coincidieron en un alto pero nuestro chofer no hizo nada, creo que fue lo correcto pues, a pesar de la frustración, no debemos ser parte de esa cadena de neurosis que desemboca en la violencia.

sábado, agosto 15

Nostalgias

Regresando del trabajo, pensaba qué hacer durante la tarde. Lo primero que me vino a la mente fue ir a la Villa, lo segundo las excusas para no hacerlo. Encontraba alguna más o menos convincente pero de nuevo ir a la Villa se me presentaba como la opción. Sentía como si alguien me quisiera convencer.

Llegué al metro, tenñia que decidir... si está lloviendo no voy, si veo pasar el camión que va a mi casa me subo, si me toca parada en el metro no voy a aguantar caminar hasta la Villa, si la inercia me lleva a otro lado será una señal. A pesar de mi intento de trasladar la responsabilidad de decisión a las condiciones climatológicas, la organización interna de los pasajeros, los horarios de los transportes públicos, nada de eso pasó y caminé rumbo a la Basílica.

Ninguna razón específica motivó mi visita. Me senté esperando que comenzara la Misa. Lo primero que dijo el sacerdote al salir fue la festividad del día, era una de las grandes dentro del calendario católico... coincidía con una fecha que hace unos meses consideraba de las más importantes en mi vida, en mi antigua vida.

Si bien me sorprendió lo desapercibido que había pasado hasta entonces ese día para mí, más me sorprendió ser la segunda vez que me sucede y bajo el mismo patrón.

Me pesa saber que no son coincidencias, que hay alguien que recuerda lo que yo olvidó y me lo pone en las narices. Me pesa sobre todo conocer sus intenciones y ¿cómo no? muchos años yo fui él y él era yo.

sábado, agosto 8

Acuérdate de Acapulco María bonita...

No es esta la fotografía que pinté pero es muy parecida, encontré en internet a alguien que también consideró inspirador semejante paraje. 

Busqué en mi casa las primeras pinturas que hice. Aunque no están expuestas en un lugar privilegiado me dio gusto saber que aún existen, arrumbadas y polvosas pero existen. Algunos de ellos pensé desaparecerlos, no sin antes tomar registro.

Encontré la primer pintura que hice, recordaba haberla pintado a los 9 y según veo en la fecha no lo hice sino hasta 2 años después, lo mismo da, digo yo. Ya hablé antes de la imagen que le dio origen pero no de todo lo que me hizo recordar, esta vez no en relación a mi clase de pintura sino a aquel viaje a Acapulco.

Llegamos a un departamento, un tiempo compartido de no se quién, había mal tiempo y salimos poco, no había mucho en qué entretenerse, sólo contábamos con una revista Hola que leíamos por turnos.

Una de mis hermanas me leía el horóscopo, mi hermana menor se acercó y nos pidió que le leyéramos el suyo, qué signo eres, preguntamos, ella con la misma ingenuidad de siempre dijo: sarampión o alguna enfermedad.

Había en uno de los baños algo que llamaba nuestra atención: una especie de excusado con 2 llaves que al abrirlas salía agua cual si fuera una fuente, el ocio hacía de las suyas y mi hermana menor y yo veíamos que tan alto llegaba el agua, cuando el chorro era muy alto e intentamos cerrar las llaves, éstas se barrieron y no hubo manera de apagar aquello, nerviosas tratamos de taparlo, hicimos tal escándalo que entró mi abuelita a ver qué hacíamos, mi hermana temerosa del regaño me echó toda la culpa, en la cara, yo estaba completamente asombrada de semejante bajeza, me enojé con ella... y aún me acuerdo, jeje.

Creo que me confundí de nuevo... no fue en este viaje en el que tome la foto en la Quebrada pues como dije al principio había una tormenta tropical o algo que impidió que saliéramos a disfrutar de los atractivos turísticos de la costa, creo que solo un día pudimos ir a la playa.

De cualquier forma en mi fichero cerebral existe la etiqueta "Acapulco" con algunos significativos recuerdos, de esos sobre los que me gusta escribir.

miércoles, julio 22

Costume makes the clown


La semana pasada en la Villa fue la peregrinación de los payasitos y de pronto me vi rodeada por decenas de ellos, ahí, en ese mar de colores y extravagancias estaba yo que no paraba de llorar y es que los payasos me dan una tristeza infinita, pero eso historia corre paralela a la que ahora relataré.


Frente a mi se sentó toda una familia de payasos, eran, según mis conjeturas, los abuelos, 3 de sus hijos, la nuera y dos nietos, todos con vestuario, peluca y maquillaje. 

Uno de los niños tenía unos 8 años con alguna especie de retraso. A mitad de la Misa salieron los abuelos corriendo con ese nieto... después de 20 minutos regresaron pero el payaso menor no traía pantalones, en ese ambiente estrafalario pasó desapercibido hasta que le comunicó con un grito a su hermano menor la razón de su aspecto "e mojó a pipí", todos a su alrededor voltearon a verlo y noté como el abuelo se sonrojaba un poco bajo la delgada capa blanca de maquillaje, la abuela le ordenó que guardara silencio y empezó a solucionar el problema.

Tomó con dos dedos el pantaloncito mojado del niño y con la otra mano buscó una bolsa, le pidió a la payasita de enfrente la bolsa en la que tenía sus veladoras, ella la desocupó y se la dio solidariamente, era demasiado pequeña, sacó de su bolso de peluche rojo con lentejuelas una bolsa de globos que vació rápidamente para meter ahí la prenda, los dos niños tomaron los globos mientras el abuelo manoteaba para quitárselos, cuando lo logró los niños tomaron los silbatos que le colgaban del cuello y empezaron a pitar, su papá sacó unas galletas "Príncipe" que les zampó en la boca, solo así lograron estar quietos hasta el final de la Misa. 

Muy extraño y accidentado acto de culto pero digno de guardarse en la memoria o por lo menos digno de ser contado pues a pesar de la tristeza que me dan, esos payasitos me hicieron reir.

Smells like Teen Spirit

Creo que tengo un olfato muy desarrollado y aunque se que esto proviene de la parte más primitiva de mi cerebro me gobierna de una manera impresionante, me produce reacciones automáticas e inhibe mi voluntad, de verdad.

Es una sensación muy intensa, como si mi cuerpo entero quisiera aprehenderlo  todo de una vez. Cuando lo que percibo es un olor repentino intento retener la respiración para dejarlo en mi, cuando es una estela respiro rápidamente buscando la fuente de ese olor mientras mi cerebro busca con la misma velocidad en su fichero a quién me remite.

No son los olores desagradables los que me hacen perder la cabeza, son aquellos que me llevan a personas ausentes, descubrir un olor tan característico sin que esa persona esté presente me genera un corto circuito... tal vez esa es la razón por la que odio los perfumes, es como tener contacto con un alma sin cuerpo al que abrazar. Eso y que invariablemente se crea en mi un registro imborrable.

En fin, dentro de todo encuentro una ventaja: las veces que me he reencontrado con alguien que conserva la misma fragancia, mi registro de datos aporta intensidad a ese momento y lo graba en mi disco duro con mayor fuerza.

Como todo, he aprendido a vivir con eso, sintiendo un hueco en el estómago cada vez que el nostálgico aroma de una relación inunda mis fosas nasales.

lunes, julio 20

Welcome to my life


El sábado fui a recoger mi nueva batería.

La recibí del mismo modo que despedí a la otra: una sesión fotográfica.

Pasé además todo el fin de semana acondicionando el lugar en el que la tocaré... Es el mismo sitio que ocupa la otra pero por ser nueva quise hacerla sentir bienvenida en un ambiente limpio y ordenado, aunque tiene que convivir con el burro de planchar no quiero que sienta como una advenediza. 

Me alegra no ser la única para quien su llegada significó algo, al caer la tarde del domingo recibió de mi madre lo que consideré un elogio, bajé de tocarla y me dijo "ésta no suena tan escandalosa, verdad?"