sábado, noviembre 7

En guardia

Recibí un mensaje de mi mejor amiga, está nerviosa por lo que sucederá hoy.

Me acosté y en la oscuridad no pude encontrar mi almohada, recordé entonces que el sábado era día de dormir sin almohada: puedo hacerlo pero ahora por alguien más.

Buenas noches.


miércoles, octubre 28

Me hubiera

Me hubiera gustado hablar contigo en persona.
Me hubiera gustado despedirme con un abrazo.
Hubiera preferido que no me hicieras caso y ser yo quien lo decidiera.

viernes, octubre 16

Otra de microbuses

Me subí a un microbus de la ruta 18. El día anterior en esa misma ruta perdí mis llaves con su bonito llavero, me subí con la esperanza de que se repitiera el chofer y la unidad; obviamente no fue así, me senté pues un poco descorazonada (no tendría por qué estarlo si no hubiera dado cabida a semejante ingenuidad)

Desde el asiento trasero en el que me senté vi un camión de mudanzas que pidió orientación al chofer, como éste no se la pudo dar, uno de los pasajeros empezó a hacerlo por la ventanilla.

-Aquí en el semáforo vas a dar vuelta a la derecha- decía mientras levantaba la mano izquierda señalando esa dirección -te sigues todo derecho y en la glorieta vuelves a agarrar a la derecha -repitiendo el mismo gesto. Esta segunda vez lo interrumpió el de mudanzas preguntando "¿izquierda?" -No, te digo que derecha.

Todos lo observábamos probablemente pensando lo mismo "¿dislexia o estupidez?". El hombre sentado junto a mí negaba con la cabeza cada vez que se escuchaba la palabra "derecha" acompañada de la mano izquierda. La tercera vez que lo hizo 2 pasajeros (incluído mi compañero de asiento) y el chofer dijeron al unísono "¡IZQUIERDA!". Todos nos reímos y el hombre se quedó con la mano izquierda levantada mientras intentaba identificar la palabra con el gesto.

La escena fue una mezcla de el "Chavo del 8" con una de esas series gringas que incluyen risas para que sepas en qué momento el diálogo fue gracioso... creo que lo notamos pues después de soltar la carcajada cada quien volvió al gesto serio o cansado con que había abordado el vehículo.

The day that never comes

Aquí nomás, poniéndome al corriente del mucho tiempo que he pasado sin escribir. Lo bueno es que no he logrado incluir la fecha en el "Template" de este blog.

PD. ya no más nombres de canciones en cada post... ésta y ya.

Luz y Fuerza

Hace unos días, cuando aún existía la Companía de Luz...

Caminaba por la calle con una amiga, llegamos a una concurrida avenida y no pudimos continuar caminando por la banqueta, estaba el concreto levantado y los trabajadores de dicha Compañía estaban cambiando los pesados postes de concreto por unos nuevos.

-Por el arroyo vehicular por favor, damitas - nos ordenó el empleado.
-No, señor, eso me pone muy nerviosa - contesto mi amiga.
- Sí, señorita pero mejor que la atropellen a que le caiga uno de éstos encima.

Las dos observamos los gruesos tubos de cemento, nos bajamos de la banqueta y continuamos nuestro camino.

Y algunos se preguntan por qué fue decretada su extinción...

jueves, agosto 27

taken from somewhere....

La "Mona Lisa" cobra vida con ayuda de la tecnología

Durante siglos, la "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci y su enigmática sonrisa han creado tanto especulaciones como admiración. Ahora, está dispuesta a responder preguntas, aunque en mandarín.


Una versión digital e interactiva de la reconocida obra del siglo XVI es una de las 61 réplicas de tecnología avanzada que dan vida a obras clásicas y de la antigüedad en la "Exhibición Interactiva de Clásicos del Arte Mundial" que abrió sus puertas la semana pasada en Pekín.

Esas recreaciones de obras de maestros clásicos y reconocidos pintores modernos han sido realizadas por una galería surcoreana. El organizador de la exposición, Wang Hui, dijo que llevar los trabajos a China costó dos años y una considerable inversión.

"Lo que es especial es que se trata de la primera vez en que la tecnología de 3D, la tecnología holográfica, y la tecnología de reconocimiento de voz se fusionan en una exposición", dijo Wang a Reuters.

Como en el caso de la pintura original en museo del Louvre, en París, la Mona Lisa digital es la atracción principal. Habla y saluda a los visitantes, que le preguntan su edad y sobre su vida.

"Hola, soy la Mona Lisa. Encantada de conocerte", dice ella en mandarín.

"La Ultima Cena" es otra pintura de Da Vinci llevada digitalmente a la vida, y en ella, Jesús habla a los apóstoles y se mueve a través de la obra, reproducida en una pantalla de plasma.

La exhibición también incluye una representación multimedia de réplicas en tamaño real de estatuas antiguas de dioses griegos y romanos, que hablan sobre sus virtudes y belleza mientras adoptan distintas poses.

"Estudié bellas artes en la universidad. En los estudios las obras están inmóviles, pero aquí están vivas y moviéndose. Es sorprendente y vívido", dijo Zhao Yuanzhi, un visitante de la exposición.

Además de intentar revelar el arte desde una nueva perspectiva, la muestra también intenta responder una de las preguntas más perdurables del mundo: ¿Qué hay detrás de la sonrisa de la Mona Lisa?

Preguntada al respecto, la pintura digital está programada para hablar sobre cómo se quedó embarazada tras la muerte de un hijo y sobre el dolor y la felicidad en su vida.

También reconoce que mucha gente encuentra su sonrisa misteriosa.

sábado, agosto 22

Welcome to the jungle

Hoy me subí a uno de los nuevos camiones ecológicos, justo estaba observando lo impecable que estaba todo cuando un tipo en una camioneta lanzó algo contra el camión y rompió el vidrio... todos nos asustamos y alguien sugirió tomar las placas, fue un buen momento para estrenar la libreta y pluma de bolsillo que tanto tardé en conseguir, pasamos el papel de mano en mano hasta que llegó al chofer.

Cuando llegamos a la base me acerqué al operador para decirle que había olvidado escribir el modelo y el color (pero afortunadamente sí lo recordaba), se me hizo un hueco en el estómago cuando vi que su pantalón azul marino estaba cubierto de cristalitos y me regresó el papel con la mano temblorosa. 

La gente esta loca, especialmente la que vive en ciudades tan desquiciantes como la mía, solo así me explico que haya quien so pretexto de cualquier estupidez lastime a quien se atraviesa en su camino. 

Después del cristalazo, la camioneta y el camión coincidieron en un alto pero nuestro chofer no hizo nada, creo que fue lo correcto pues, a pesar de la frustración, no debemos ser parte de esa cadena de neurosis que desemboca en la violencia.